¿Quiénes somos?

Somos el Programa de Capacitación y Apoyo al Emprendimiento de la Provincia del Tamarugal, impulsado y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP. Con más de 50 años de experiencia educacional, nuestra institución se compromete a contribuir al desarrollo integral de la sociedad, enfocándose en la innovación, el emprendimiento y la formación de profesionales preparados para los desafíos del mundo laboral actual. Nuestro objetivo es fortalecer las habilidades y competencias de los beneficiarios, incluyendo independientes, emprendedores y empresas, para impulsar el éxito de sus negocios y fomentar el crecimiento económico regional. Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en innovación, emprendimiento, comunicación y gestión de proyectos. Únete a nosotros y sé parte del desarrollo económico y social de la Provincia del Tamarugal.

Calendarización de etapas independientes y empresas

Postulación
15 días

Fin de la postulación​

Subsanar ​ Observaciones​
3 días

Fin de subsanar observaciones

Adjudicacion
10 días

Fin de adjudicación​

Firma contrato
10 Días

Fin firma de contrato

Calendarización etapa emprendedores

Postulación
15 días hábiles

Fin de postulación​

Subsanar ​ Observaciones​
3 días

Fin de subsanar observaciones

Adjudicacion
10 días

Fin de adjudicación 

Formalización en SII
10 días

Fin de formalizacion en SII​

Extensión administrativa
5 días

Extensión Administrativa

Firma contrato ​
Duración 10 días,

Para la firma de 210 contratos​

Preguntas Frecuentes

Dirigido a:

  • Independientes: Personas con profesión u oficio con inicio de actividades, en segunda categoría, en el servicio de impuestos internos (SII) hasta el mes de diciembre de 2022.
  • Emprendedores: Personas de la provincia de Tamarugal sin inicio de actividades, en primera categoría, ante el servicio de impuestos internos (SII).
  • Empresas: Empresas constituidas ante el servicio de impuestos internos (SII) de la provincia del Tamarugal.

Se puede postular a través de la página web www.reactivandotamarugal.cl y si lo requieres puedes acercarte a la municipalidad de tu comuna para que uno de nuestros asesores pueda ayudarte.

Los documentos que se deben presentar según categoría a postular (Independiente Formalizado, Empresa como persona Natural o Jurídica, o Emprendedor NO Formalizado):

Independiente (Profesión u Oficio), Empresa (Persona Natural/Jurídica) que tengan iniciación de actividades: 

  • Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Carpeta Tributaria.
  • Formulario 30 (F30)
  • Plan de Inversión (Anexo N.º 3).
  • Declaración jurada simple de la Rendición de los Gastos (Anexo N.º 4).
  • Declaración de Probidad (Anexo N.º 5).
  • Declaración jurada simple beneficiario programa FNDR de reactivación económica (Anexo N.º

6).

Emprendedores sin Iniciación de Actividades:

  • Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Certificado de Residencia extendido por la junta de vecinos u otra institución autorizada.
  • Registro Social de Hogares
  • Fotografías, documentación de compra de mercadería, fotografías del local acreditando negocio de emprendimiento.
  • Plan de Inversión (Anexo N.º 3).
  • Declaración jurada simple de la Rendición de los Gastos (Anexo N.º4).
  • Declaración de Probidad (Anexo N.º 5).
  • Declaración jurada simple beneficiario programa FNDR de reactivación económica (Anexo N.º 6).

Deberá que ingresar a la página web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl), luego acceda a ella en el menú Situación Tributaria opción Generar Carpeta. Usted puede acceder a una Carpeta Tributaria Electrónica recibida, a través de un código y clave secreta entregada por el emisor. CLICK AQUI

Lo puede obtener ingresando a la página web de la Dirección del Trabajo o dirigirse a su oficina de forma presencial y solicitarlo. CLICK AQUÍ

Mediante el beneficio se podrá financiar:

  • Activos Fijos: animales, máquinas, equipos, software, herramientas, mobiliario de producción o soporte (por ejemplo, mesones, repisas, tableros, contenedores de recolección de basura y caballete, implementación de elementos tecnológicos, etc.)
  • Capital de trabajo: materias primas y materiales (por ejemplo, harina para elaborar pan, barniz para elaborar muebles), mercadería (bienes elaborados que serán objeto de venta), arriendos (máximo 3 meses) y remuneraciones o pago de honorarios (excluye beneficiario, socios y representantes).

Puede postular, solo si el programa del que resulto beneficiario no fue un programa FNDR de Reactivación económica que se haya propuesto en los periodos del año 2020 al 2022.

No, el proyecto no financia vehículos motorizados.

No, debido a que no es un ítem financiado por el proyecto.

En el caso de ser una compra asistida, solo se financiará el monto del subsidio.

Pero si se trata de un reembolso; solo se financiará hasta el tope del subsidio según la categoría a la que corresponda su postulación.

Dentro de las inhabilidades para participar en el programa, se encuentran las siguientes:

  • Las personas naturales que tengan contrato vigente, incluso a honorarios, con el gobierno regional de Tarapacá, con la institución que está a cargo del programa, o quienes participen en la asignación de recursos correspondientes a la convocatoria.
  • Personas en función de gerente/a, administrador/a, representante, director o socio de sociedades en que tenga participación en personal de gobierno regional de Tarapacá, de la Institución a cargo de la ejecución del programa, de quienes participan en la asignación de recursos correspondientes a las convocatorias o personas unidas a ellos por vínculo de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Las personas naturales o jurídicas que tengan vigente o se suscriban contratos de prestación de servicios con el Gobierno Regional de Tarapacá, o Institución a cargo de la ejecución del Programa, o quienes participen en la asignación de recursos correspondientes a la presente convocatoria.
  • Las personas jurídicas en que cualquiera de las personas señaladas tenga participación, incluida las sociedades por acciones o anónimas cerradas en que estas sean accionistas, o las sociedades anónimas abiertas en que estas sean dueñas de acciones que representen el 50% o más del capital.
  • Cualquier persona que se encuentre en otras circunstancias que implique un conflicto de interés, incluso potencial, y en general, afecta el principio de probidad, según determine Gobierno Regional de Tarapacá, o de la institución a cargo del programa, en cualquier etapa del programa, aun con posterioridad a la selección.
  • El Gobierno Regional de Tarapacá, o de la Institución a cargo de la ejecución del programa que intervenga en la convocatoria, o cualquier persona que se encuentre en otra circunstancia que implique un conflicto de interés, incluso potencial, y en general, cualquier circunstancia que afecte el principio de probidad, según determine Gobierno Regional de Tarapacá, o de la Institución a cargo del programa, en cualquier etapa del programa, aun con posterioridad a la selección.

No. El Programa Capacitación, Apoyo al Emprendimiento de la Provincia del Tamarugal, región de Tarapacá, es el encargado de financiar a través de subsidios.

El incumplimiento imputable trae como consecuencia el término anticipado del proyecto, de las cuales se consideran las siguientes situaciones:

  • Disconformidad grave entre la información técnica y/o legal entregada, y la efectiva.
  • Incumplimiento grave en la ejecución del plan de inversiones.
  • En caso de que la o el beneficiario renuncie sin expresión de causa a continuar el proyecto
  • Otras causas imputables a la falta de diligencia del beneficiario o beneficiaria en el desempeño de sus actividades relacionadas con el plan de inversión, calificadas debidamente por el gobierno regional de Tarapacá.

Conoce tu territorial

VALENTINA MANNIELLO PIZARRO

Territorial Pica
VMANNIELLO@INACAP.Cl
Lunes a Jueves 09:00 a 14:00 – 15:00 Viernes 09:00 a 14:00

LUCERO COLQUE SUCAPUCA

Territorial pozo al monte
LCOLQUES@INACAP.CL
Pozo Almonte Lunes a Jueves 09:45 a 14:00 – 15:00 a 17:00 Viernes 09:45 a 15:00

JOSE VEGA PEÑA

TERRITORIAL CAMIÑA
J_VEGAP@INACAP.CL
Lunes a Jueves 8:45 a 13.30 – 14.30 a 17:00 Viernes 8:45 a 13:00

ESTHER DORKA TABITA MAMANI MAGNUS

TERRITORIAL colchane
EMAMANI@INACAP.CL
Colchane Lunes a Jueves 9:00 a 14:00 – 15:00 a 17:30 Viernes 9:00 a 13:00

EDUARDO LORENZO BACIAN MAMANI

TERRITORIAL huara
EBACIAN@INACAP.CL
Huara Lunes a Jueves 09:45 a 14:00 – 15:00 a 17:00 Viernes 09:45 a 15:00